En un mundo donde la cultura y el arte son fundamentales para el desarrollo de la sociedad, actividades como los conciertos de la orquesta infantil de Iquique brillan como un ejemplo de compromiso con la comunidad.
«Es bonito para la gente, para que se deleite con la música, en este caso, de los niños. Es algo muy importante, tanto para la comunidad como para quienes venimos de fuera, como turistas de Santiago», comenta uno de los asistentes.
La experiencia trasciende generaciones. «A mi hijo le encantó la parte sinfónica interpretada por los niños, lo encuentro súper agradable», agrega un padre emocionado por el impacto positivo de la actividad en su familia.
Acceso gratuito y apoyo municipal
Una de las características destacadas de estos eventos es que son gratuitos, gracias al apoyo de la municipalidad y los profesores que dedican su tiempo y esfuerzo para formar a las nuevas generaciones. «Es precioso que la municipalidad tenga las ganas de crear estos espacios culturales. Así como hay actividades deportivas, la música también debería tener un lugar importante», reflexiona otro asistente.
El impacto cultural y social
Estas iniciativas no solo enriquecen el presente, sino que también proyectan un futuro prometedor para la infancia y adolescencia de Iquique. «Gracias al municipio de Iquique, tanto la orquesta profesional como la infantil inspiran a los jóvenes a seguir tocando, a crecer, y a potenciar sus talentos. Esto es un compromiso real con la comunidad, la cultura, las artes y, sobre todo, con nuestras nuevas generaciones».
Actividades como estas reafirman la importancia de la música y la cultura en el tejido social, recordándonos que el arte es un puente que conecta emociones, historias y sueños, dejando una huella imborrable en quienes tienen la fortuna de vivirlo.